A lo largo de los años, mitos o conceptos erróneos sobre nutrición han sido perpetuados por los medios de comunicación, las revistas e incluso algunos profesionales de la salud. Estos son algunos ejemplos.
Estudios anteriores han sugerido que desayunar podría estar relacionado con mantener una buena salud y un peso saludable, pero la evidencia reciente sugiere que ninguna comida es más importante que la otra.
Las personas que desayunan no son más delgadas o saludables que las que no, de hecho, las personas que desayunan en general consumen más calorías al final del día que los que no desayunan.
Un croissant no es más saludable por la mañana que en otro momento del día, es la misma cantidad de harina, mantequilla y azúcar y no importa cuándo lo comas.
Así que en general, si no tienes hambre por la mañana no sientas que necesitas desayunar para estar «sano», simplemente come cuando tengas hambre.
Existe la creencia general de que si comes más temprano en la noche es más saludable y te ayuda a perder peso que si comes tarde en la noche.
No hay nada que sugiera que comer más temprano sea más saludable que más tarde. Un largo período de ayuno tiene muchos beneficios para la salud, no importa a qué hora sea nuestra última comida. Lo que cuenta es la cantidad de macro-nutrientes y calorías que consumes en 24 horas, no a la hora en que lo haces.
Los productos bajos en grasa se anuncian y se venden como una alternativa saludable para aquellos que quieren perder peso o mantener una dieta saludable. En realidad, estos productos son ultra-procesados y no tienen ningún beneficio para la salud.
Los consejos de salud anticuados sobre la grasa y los alimentos que contienen grasa, como los yogures enteros o la mantequilla, han hecho que la industria alimenticia haya aprovechando esta información errónea para desarrollar alimentos bajos en grasa ultra-procesados. Ya sabemos que los alimentos procesados y ultra-procesados dañan nuestra salud y no nos ayudan con la pérdida de peso. En lugar de elegir un producto bajo en grasa, simplemente come un alimento natural como un yogur griego con toda la grasa o un trozo de queso, te sentirás más saciado y te ayudara a perder peso al comer menos en 24 horas.
Culpar de un colesterol alto al consumo de huevos ha sido una creencia popular durante muchos años.
A pesar de que los huevos no aumentan nuestro colesterol en la sangre y no son perjudiciales para nuestra salud cardiovascular, han sido y siguen siendo muy poco populares.
Los huevos contienen principalmente colesterol y proteínas y son una de las mejores fuentes de aminoácidos y grasas saludables que tenemos disponibles.
Comer comidas pequeñas y frecuentes se ha utilizado durante años como consejo para lograr una salud óptima y la pérdida de peso. Sin embargo, no hay evidencia que respalde esta afirmación. Mientras nuestras comidas sean nutritivas y estén hechas de alimentos reales, el tamaño y la cantidad de veces que comemos al día no hace ninguna diferencia, de hecho, ahora sabemos que los largos períodos de ayuno podrían ser más beneficiosos que comer más regularmente causando picos de producción de insulina.